OKUPADO EL EDIFICIO DEL ATENEO DE GUADALAJARA
Fue fundado como “Ateneo Instructivo del Obrero” en 1891
FMGU 14/06/2013
Un grupo de jóvenes militantes de izquierdas ha okupado el edificio del antiguo Ateneo Municipal de Guadalajara, abandonado y cerrado hace más de 12 años, y en cuyos salones se fundó a finales del siglo XIX el “Ateneo Instructivo del Obrero” un espacio histórico donde el movimiento obrero alcarreño dió sus primeros pasos.
Desde primera hora de este viernes 14 de junio una pancarta ha sido situada en la fachada del antiguo edificio, sito en la calle Benito Chavarri de la capital alcarreña. La pancarta, colocada en el balcón indica: “Ateneo de Instrucción Obrera. Espacio liberado autogestionado”.
Tras la “okupación” del histórico edificio y la colocación de la pancarta, dos jóvenes ataviados con camisetas del 15M han reivindicado el edificio frente a la prensa, como una forma de “procurar nuevos espacios culturales y sociales para Guadalajara”, y han calificado su propia acción como “un ejemplo práctico de memoria histórica en Guadalajara. ” Este espacio fue “usurpado a punta de pistola, olvidado por la transición, y ahora se recupera” tal como nos recuerdan algunos de los seguidores de este evento en la red social Twitter, en la que han creado un hastag #AteneoObreroGu para solicitar solidaridad y reivindicar el espacio del edificio para su uso social.
El Ateneo fue fundado en 1891 por un grupo de socialistas y republicanos, aunque su primer presidente fue carlista. Aunque tuvo en su seno a trabajadores de todas las ideas y su intención inicial fue la benéfica, cultural y deportiva más que reivindicativa, en su seno se desarrollaron las sociedades obreras, y el movimiento obrero reivindicativo pudo crecer en nuestra ciudad más rápidamente.
Tras la guerra civil, el Ateneo Instructivo del Obrero fue incautado y ocupado por las autoridades franquistas, y en él se cobijó la sede del organismo llamado “Educación y Descanso” (EyD), creado por el sindicatos verticales franquistas (CNS) a imagen y semejanza de su equivalente nazionalsocialista “Kraft durch Freude” (literalmente Fuerza por la alegría, “al que la resistencia antinazi llamaba “alegría por la fuerza”): Ambas, EyD y KdF servían a la misma idea de promover actividades culturales y deportivas en el seno del partido único y el sindicalismo vertical de corte fascista.
En la transición, el edificio del Ateneo fue reivindicado por algunos de sus antiguos miembros más veteranos, e incluso el PCE llegó a hacer una pregunta parlamentaria sobre él, sin obtener resultado. En los años 80 fue sede del Patronato Municipal de Cultura y sede de diversas asociaciones culturales, como DALMA, Agrupación fotográfica, y contaba con una muy visitada sala de exposiciones, bar y biblioteca.
Contiguo al Teatro Moderno, ha sido dejado al olvido por parte de las autoridades, y aunque existe un proyecto de rehabilitación del edificio desde 2007, en la actualidad nada se sabe del mismo y ese el motivo de esta reivindicación y okupación por parte de los jóvenes. Su cierre, junto con el del Teatro Moderno, ha contribuído a “secar” culturalmente el centro de nuestra ciudad, por lo que se hace necesaria su reivindicación como un espacio de gestión para la cultura popular y obrera de nuestra ciudad. Tras 8 horas de “okupación”, los jóvenes han sido obligados a desalojar tras serles presentada una orden judicial. No obstante, el espíritu del Ateneo Instructivo del Obrero, ha resurgido y no se descartan nuevas movilizaciones.
Foro por la Memoria de Guadalajara
Agradecimientos: Juan Pablo Calero Delso
——————–