El Foro por la Memoria convoca una protesta frente a la Audiencia

Nueva Alcarria . 08/02/2012

Guadalajara. La concentración tendrá lugar frente a la Audiencia

El Foro por la Memoria convoca una protesta frente a la Audiencia

Será el sábado 18 de febrero, para exigir a jueces y fiscales que apliquen la legislación internacional

Las puertas de la Audiencia provincial volverán a ser escenario de una protesta del colectivo Foro por la Memoria de Guadalajara el sábado 18 de febrero, en el que se pedirá que jueces y fiscales actúen de oficio y aplicando la legislación internacional con la represión franquista.

Nueva Alcarria. GUADALAJARA . 08/02/2012 ANDRES BACHILLER

El Foro por la Memoria de Guadalajara volverá a hacerse oír el próximo 18 de febrero. Para esa fecha, sábado, y a partir del mediodía, el colectivo ha convocado una nueva concentración en memoria de las víctimas del franquismo que tendrá como objetivo reivindicar el movimiento ante el sistema judicial.

De hecho, la concentración tendrá lugar a las puertas de la Audiencia provincial de Guadalajara, en el paseo del Doctor Fernández Iparraguirre, bajo el lema Verdad, justicia y reparación para las víctimas del franquismo. Elpresidente del foro por la Memoria de Guadalajara, Pedro García Bilbao, subraya que el motivo de esta iniciativaes claro: “El franquismo sigue siendo un régimen legal para el Estado español”, así como sus tribunales militares y sus condenas a muerte”, recuerda. Por eso, García Bilbao apunta a que esta marcha tiene como finalidad “exigir a los jueces y fiscales que asuman su obligación de aplicar la legislación vigente internacional, que considera que los crímenes contra la humanidad no prescriben”. Desde el Foro por la Memoria llaman a jueces yfiscales a que “actúen de oficio en beneficio de las víctimas”, porque “son remisos a aplicar el derechointernacional”. El acto del día 18 concluirá con la lectura de un comunicado.

Juicio a Garzón

Esta concentración se sucederá en pleno proceso judicial al juez. Baltasar Garzón, a quien se juzga por prevaricación por las investigaciones que abrió sobre el franquismo. Aunque es más que probable que haya alguna alusión hacia su persona en dicha concentración, Pedro García Bilbao subraya que” Garzón es unavíctima más”. El presidente del Foro por la Memoria de Guadalajara califica sus investigaciones sobre el periodo franquista como una “intento tímido, ambiguo y contradictorio”, porque lo que plantea, asegura “solamente se limita hasta el año 1951”.

Aún así, García Bilbao, asegura que su caso “es un ejemplo perfecto de que ni siquiera un intento tímido, ambiguo y contradictorio ha podido prosperar y además, le han procesado.”

El movimiento Foro por la Memoria lleva ya unos cuantos años realizando estas concentraciones de este tipo -sobre todo ante instancias judiciales- a lo largo y ancho del país.

En el caso concreto de Guadalajara, la última concentración se produjo en mayo de 2011.

Otro de los asuntos recientes en los que ha intervenido el Foro por la Memoria de Guadalajara para mostrar su postura ha sido la adecuación de la fosa común del cementerio de Guadalajara, finalmente adecentada a través del proyecto del Ayuntamiento capitalino y no con el diseñado por el colectivo que aglutina a los familiares de víctimas de la represión franquista, que había conseguido una subvención del Estado para el mismo. Sin embargo el Consistorio optó por ejecutar el suyo, que fue estrenado en torno a la pasada festividad de Todos los Santos y en que no se reflejan, como querían los familiares de las víctimas, los nombres de los represaliados.

http://www.memoriaguadalajara.es/

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: