5 DE MAYO: En memoria de los guadalajareños deportados a los campos nazis.
74 años de la liberación del campo de concentración de Mauthausen
5 DE MAYO: En memoria de los guadalajareños deportados a los campos nazis.
FMGU.- Este domingo 5 de mayo se cumplen 74 años de la liberación del campo de concentración nazi de Mauthausen, en el que fueron asesinadas miles de personas. Por allí pasaron miles de republicanos españoles, entre ellos 120 guadalajareños. Al menos 90 dejaron allí sus vidas.

Hace pocos días, el Consejo de Ministros acordó aprobar la instauración del día de homenaje a los españoles deportados y fallecidos en Mauthausen y en otros campos y a todas las víctimas del nazismo de España.
Con ello, Gobierno de España ha querido instaurar un día de homenaje, con carácter anual, que sirva para honrar la memoria a las victimas, Algo que las asociaciones memorialistas como la nuestra, veníamos reclamando desde hace años.
El Foro por la Memoria Guadalajara organizamos el primer homenaje a las victimas del nazismo en Guadalajara en mayo de 2012, unido a los actos de homenaje a las victimas del franquismo asesinadas en el cementerio municipal y a la celebración por el aniversario de la liberación de Europa. Desde entonces hemos venido reivindicando a las victimas. Así mismo, en 2015 celebramos un homenaje en Alovera (Guadalajara) al deportado Victoriano Sánchez Moreno, asesinado en Güsen, Un homenaje que se celebró en colaboración con Amical de Mauthausen. IU y Podemos.
En 2018 hemos promovido que se aprobaran mociones de homenaje a los guadalajareños deportados a los campos nazis y varias mociones se aprobaron en Guadalajara, Sacedón, Sigüenza, en la Diputación provincial. Todas ellas por unanimidad.
Dichas mociones se comprometían a
2º La colocación de una placa institucional en algún lugar público de la localidad en memoria y reconocimiento a los […] deportados a los campos de concentración nazis entre 1940-1945.”

Ese mismo año 2018 una delegación de los Foros por la Memoria acudimos a los
actos conmemorativos de la liberación de Mauthausen, y colocamos una placa
simbólica en el crematorio de Mauthausen, en espera de que algún día esa placa
sea institucional.
SE MANTIENE EL DESPRECIO INSTITUCIONAL
En este 5 de mayo, comprobamos cómo por desgracia, las instituciones guadalajareñas no hacen suyo el homenaje a las victimas de los campos nazis, sometiéndolas un año más al olvido. Ni siquiera los partidos políticos, a pesar de estar en plena campaña electoral, han reservado un minuto de su tiempo para homenajear a 130 victimas alcarreñas del nazismo.
Tampoco las mociones aprobadas en enero de 2018 se cumplen y ninguna placa ha sido colocada por ninguna institución. El pueblo de Sacedón, además se habia comprometido a homenajear al deportado Manuel Razola, uno de los supervivientes que además luchó por recuperar la memoria de las victimas,
HOMENAJE
INCOMPLETO EN ALOVERA
El pasado dia 20 de marzo
de 2019, el Ayuntamiento de Alovera,
presidido por Purificación
Tortuero alcaldesa por el partido Alternativa Alovera, accedió finalmente
y tras varios años de lucha y peticiones por parte de la oposición y de las
asociaciones de memoria, a colocar una placa en homenaje a Victoriano Sánchez
Moreno, aloverano muerto en el campo de concentración nazi de Gusen.
Victoriano Sánchez fue uno de los 90 guadalajareños muertos en los campos
nazis, principalmente a los campos
austriacos de Gusen y Mauthausen. Desde 2012, diversos colectivos, venimos
pidiendo un homenaje a Valeriano y con él a todas las víctimas del la barbarie
nazi,
En febrero de 2018 , el pleno del ayuntamiento de Alovera y presentado por el grupo Ahora Alovera debatió la moción propuesta por el Foro y por Amical sobre el homenaje a las victimas del nazismo, En medio de un agrio debate, el portavoz municipal del PP dijo que la moción. “incitaba al odio”, lo que demuestra la poca sensibilidad de parte de la derecha hacia las victimas del nazismo,.
En pasados días, en marzo de 2019, la moción fue sin embargo presentada de nuevo y aprobada y finalmente el ayuntamiento se ha decidido a colocar la placa en el parque de la Armonía de Alovera,
La moción se ha cumplido pero el acto ha sido despojado de todo contenido político y referencia concreta a los crímenes de los nazis, Las asociaciones Foro por la Memoria y Amical de Mauthausen y otros campos han sido excluidos del homenaje, y la placa ha sido colocada en el seno de una jordada dedicada a la poesía, Lamentamos que la primera placa institucional dedicada a las víctimas del nazismo haya pasado sin pena ni gloria y ni siquiera la prensa fue invitada.
La web del ayuntamiento anunció el acto como descubrir de una “placa en
recuerdo de los exiliados y deportados”, de un modo genérico, sin especificar quienes
eran y por qué murieron, Es decir un homenaje que no ha sido tal, en el que
partidos como Ciudadanos y el PP se han excluído, en el que los representantes
de las asociaciones que defienden a las victimas fueron excluidas, ocultándolo
como un acto meramente litrerario e invitando al alumnado del Instituto para
que recitaran poesías pero sin explicar el sentido profundo de la muerte de
Victoriano, sin ninguna intención de rescatar la memoria de la causa por la que
nuestro vecino Victoriano Sánchez Moreno luchó y luego fue asesinado en el
campo de concentración de Mauthausen, tal y como se hace en otros lugares de
Europa. Esperemos que tras las elecciones, los partidos y ayuntamientos se
dignen homenajear tanto a las victimas del franquismo como del nazismo.
