Visita al campo de batalla de Guadalajara. 19 de mayo de 2023. Actividad pedagógica IES Domínguez Ortiz (Azuqueca de Henares) & Foro por la Memoria
19 de mayo. Salida: 09.00 hh. Retorno: 14.00 hh. Visita guiada con monitores
Sitio web de respaldo de la actividad: www,memoriaguadalajara.es DESCARGAR HOJA INFORMATIVA
Para saber más: reportaje en Henares al día
09.00 Salida AZUQUECA DIRECCIÓN A TRIJUEQUE
N II . Salida 78 Trijueque.
Pasada la ermita y la glorieta se aparca a la entrada. Andando hasta el mirador por el ayuntamiento. VISTA DEL VALLE. Paisaje: TRES COMARCAS NATURALES. Sierra, Campiña, Alcarria. Vista del Cerro de Hita. Muela de Humanes. Explicación del entorno físico e histórico.

Carretera N II. Km. 78. Sección de carros de combate T 26. Vista dirección Zaragoza. Ermita a la entrada de Trijueque.
N II. Salida 83. CM 2008 a Brihuega

Vista de la CM 2008 Brihuega – Miralrio. A la izquierda el frente italiano, a la derecha el frente republicano. Al fondo se encuentra el valle del Tajuña donde se encuentra Brihuega. La carretera atraviesa de lado a lado la meseta.
CM 2008. Glorieta hacia Brihuega. Zona industrial.
Se aparca en la zona industrial. Mirador de la Cota. Vista de la población. Explicación histórica

Vista de la Villa de Brihuega desde la colina del Silo. Se ve en el centro de la imagen, el edificio redondo de la Real Fábrica de Paños, una de las primeras muestras de la revolución industrial en España.
Llegada a Brihuega. Aparcar en Alameda. Paseo hasta Castillo y Museo. Visita al Museo
Salida a Torija. Aparcamiento en zona habilitada para buses. Visita a la plaza. Castillo. Ayuntamiento. Casa de la antigua comandancia militar. Balcón de Miguel Hernández. Explicación histórica.
Casa en la plaza del ayuntamiento de Torija. Casa bombardeada al lado del balcón donde Miguel Hernández leyó poemas. En la actualidad está todo reconstruido.
REGRESO A AZUQUECA. Llegada a 14.00 FIN DE LA ACTIVIDAD
Página del comic Eloy. Uno entre muchos, de Antonio Hernández Palacios, Ikusager, 1979. Eloy, un joven miliciano madrileño, acompaña al periodista Koltsov a un encuentro al sur de Madrid. Son los carros T26 que vienen desde su base de Archena (Murcia) a defender la capital. Son los mismos carros que combaten en la batalla de Guadalajara
