El Foro por la Memoria pide “verdad, justicia y reparación”

EL DIA DE CASTILLA LA MANCHA. Sábado, 18 febrero 2012
GUADALAJARA-MEMORIA HISTÓRICA

El Foro por la Memoria pide “verdad, justicia y reparación”

  Guadalajara – Local | A.C.  1 Comentario

El acto estuvo respaldado por, aproximadamente, medio centenar de simpatizantes que se dieron cita frente al edificio de la Audiencia Provincial para reclamar las “obligaciones legales” de jueces y fiscales

Medio centenar de personas respaldaron la concentración frente a la Audiencia Provincial. //Foto: N. Izquierdo.

El Foro por la Memoria de Guadalajara celebró una concentración frente al edificio de la Audiencia Provincial de la capital para demandar “verdad, justicia y reparación para las víctimas del franquismo”.

Asimismo y, coincidiendo con otras concentraciones convocadas en diferentes ciudades de toda España, Pedro García Bilbao, presidente del Foro por la  Memoria de Guadalajara, alertó de que la intención de la asociación será reclamar a jueces y fiscales el cumplimiento de sus obligaciones legales. “Los tratados internacionales que ha firmado España obligan al cumplimiento de la Legislación Penal Internacional y a la persecución de los crímenes de lesa humanidad”, aclaró el presidente de la asociación.

De esta forma, García Bilbao  aseguró que las concentraciones se repetirán hasta que el tema no sea resuelto por el Estado español, en “su obligación de perseguir los crímenes de lesa humanidad que se cometieron durante la dictadura”. Por ello, advirtió de futuras manifestaciones “hasta que los franquistas no sean llevados ante sus responsabilidades penales”. “Cuando digo franquistas no me refiero a la gente de hace muchos años, sino a los que durante la transición ocultaron los crímenes y destruyeron los archivos, contribuyendo a la impunidad del franquismo”, puntualizó García Bilbao.

Por otro lado, el presidente de Foro por la Memoria incidió en que la concentración de ayer sirvió para recordar, a jueces y fiscales, “su obligación profesional”, pues a juicio de la asociación, están “haciendo dejación de sus obligaciones”.

De esta forma, García Bilbao explicó que desde la primera concentración celebrada en mayo de 2011 hasta hoy, la situación no ha avanzado demasiado. “Se ha intentado recusar a los jueces que han juzgado a Garzón y a la causa abierta contra el franquismo porque hay jueces de los que han y están participando en los juicios pendientes que han firmado los principios del movimiento, es decir, accedieron a su condición de jueces en la época de Franco”, apuntó García Bilbao alegando así un conflicto de intereses.

Asimismo, dirigió sus críticas al ministro de Justicia y al fiscal general del Estado por “no estar a la altura de sus obligación internacionales en materia de justicia penal internacional” e instó a que en su próxima comparecencia pública explicaran “cuál es su opinión acerca de las obligaciones que tiene España contraídas” en esta materia.

Finalmente, el presidente del Foro por la Memoria de Guadalajara alertó de que es el Estado quien tiene su dignidad en entredicho. “Las víctimas tienen su dignidad íntegra. Es el Estado quien no lo tiene al no cumplir con sus obligaciones legales”, concluyó.

“Entierro digno” para Severiano
Julián Atienza, alcalde de La Toba, presente en la concentración, afirmó que a Severiano Clemente, panadero de Medranda hallado en la fosa de La Toba, se le dará sepultura, posiblemente, a finales del mes de abril. Por otro lado, el acto convocado por la asociación del Foro por la Memoria frente a la Audiencia Provincial se caracterizó por la colocación, en el Paseo de las Cruces, de una bandera republicana en la que rezaban, con nombres y apellidos, todos los represaliados del franquismo en la provincia de Guadalajara. De esta forma, la inscripción evidenció que tras los nombres había una historia personal. “Fue ejecutado el 13 de mayo de 1940 en el cementerio por su ideología. Fue una víctima de la represión en un proceso sin defensa e injusto. Su único delito fue pertenecer a la UGT o haber sido secretario de la Colectividad Agraria”, explicó Concepción de Luz.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: