#NuestraMisionTuLibertad Día de las Fuerzas Armadas #NoestánTODOS
#NuestraMisionTuLibertad Día de las Fuerzas Armadas #noestanTODOS

Militares republicanos españoles
[Foro por la Memoria de Guadalajara]
No hay reconocimiento a las Fuerzas Armadas si se olvida a todos los que a la hora de la verdad supieron estar al lado de su pueblo, de la constitución y de las libertades republicanas, a todos los que mantuvieron su juramento, su compromiso con España y su bandera, la bandera nacional tricolor, primera bandera española reconocida en una Constitución (CE31).
En este día de las Fuerzas Armadas desfilan los soldados y ondea la bandera constitucional vigente, mientras los nombres de los que en su día cayeron asesinados por ser leales al pueblo español y sus libertades siguen siendo considerados rebeldes. No habrá hoy institucionalmente recuerdo explícito ninguno a los soldados, jefes y oficiales del Ejército Español y la Guardia Civil que se mantuvieron leales a la Nación y su República, por encima de cualquier diferencia política, en tantas ocasiones al precio de sus vidas. Constatamos dolorosamente que la España democrática actual es incapaz de hacerles justicia. La España de hoy sigue teniendo una deuda de honor con todos ellos que, a lo que parece, no podrá ser resuelta hasta la plena recuperación de nuestra soberanía popular. En ningún país europeo, de esos que España considera sus iguales, se olvidaría a los militares honrados que todo lo dieron en parecido trance.
Quienes fueran la mayor expresión del honor militar y el respeto a la Nación siguen oficialmente considerados como rebeldes para vergüenza de nuestro Estado.
La lucha por las libertades del pueblo español, su independencia y su soberanía no es nueva, comenzó hace muchos años y borrar la honrada memoria de los que hicieron el sacrificio máximo en la más difícil hora de nuestra historia es perpetuar los crímenes cometidos contra la Nación española. No podemos olvidar que las agresiones a nuestras libertades siempre tuvieron unas primeras víctimas a manos del terror, los militares leales. Olvidar sus nombres el día de las Fuerzas Armadas es un síntoma más del fracaso de la Transición a la hora de construir un estado democrático pleno, y tarea de todos es resolverlo. El Jefe del Estado es capaz de hacer homenaje en el extranjero a los soldados españoles que combatieron al fascismo, pero en la propia España calla sus nombres y oculta su historia.
Es hora de decir bien claro y bien alto que la libertad y la soberanía de pueblo español precisan unas Fuerzas Armadas íntimamente comprometidas con su tradición democrática y popular, fuertes y capaces, dotadas de los medios y los recursos adecuados y sin sombra ninguna. Sin respeto a la justicia y sin memoria, no hay dignidad colectiva.
Sería una lista inmensa, un ejército infinito de honor y dignidad, pero hoy, Día de las Fuerzas Armadas, diremos los nombres de algunos de los que caísteis primero.
No os olvidamos:
- General de Brigada Amado Balmes Alonso, Comandante militar de Las Palmas.
- Capitán de aviación Virgilio Leret Ruiz
- General de División Miguel Nuñez de Pardo y Susbielas
- General de División Domingo Batet Mestres
- Capitán General de la II Región Militar, José Fernández Villa Abràille
- General de Brigada Miguel Campins y Aura
- General de Brigada Rogelio Caridad Pita
- General de Brigada Julio Mena Zueco
- Comandante de la Guardia Civil José Rodríguez-Medel Briones
- Capitán General Enrique Salcedo Molinuevo
- General de división don Nicolás Molero Lobo
- Coronel inspector de la Legión Luis Molina Galano
- General de División Agustín Gómez Morato, Comandante en jefe del Ejercito de África
- General de brigada Manuel Romerales Quintero, (Melilla)
- Contraalmirante Antonio Azarola Gresillón, minitro de Marina
- Teniente coronel Juan Caballero López, jefe del Batallón de Regulares nº 3 de Ceuta.
- Comandante de aviación Ricardo de la Puente Bahamonde, Tetuán
- Comandante Edmundo Seco Sánchez
- Comandante Pablo Ferrer Madariaga
- Capitán José Rotger Canals
Militares de Guadalajara represaliados por su defensa de la legalidad republicana
(Con el rango o empleo que tenian en 1936)
- Coronel de Ingenieros José Cubillo Fluiters
- Comandante de Ingenieros Pedro Fraile Sánchez
- Capitán de la Guardia Civil José Rubio García Boni
- Capitán de Infantería Pedro Hernández Rivero
- Capitán de Caballlería Gregorio Mailén Rustarazo
- Teniente Félix de Armada Benito
- Teniente de Infantería Félix Pineda Montoya
- Suboficial de la Maestranza de Ingenieros Alejandro Sánchez Pradillo
- Teniente del Cuerpo de Seguridad y Asalto Felipe del Olmo Montesinos
- Teniente de Infantería José Luis Gadea Abad
- Alférez de Infantería Ángel Gil Sanz
- Alférez de Infantería Tomás Escudero Puebla
- Brigada de Carabineros Nicolás Muñoz. Jefe de Carabineros de la plaza de Guadalajara
- Suboficial de la Maestranza Ángel Marcos García
- Sargento de Aerostación Miguel Sagredo Martínez
- Sargento de Ingenieros Antonio Gutíerrez Cobos , miembro de UMRA
- Sargento de Artillería Jesús Fernández Sánchez
- Sargento del Cuerpo de Seguridad y Asalto Benedicto Núñez Cebrián
- Cabo de Aerostación Luis Pliego Chirón
- Teniente de Caballería Epifanio Chevarría Samper
- Teniente Gregorio del Olmo Montesinos
- Brigada de la Guardia Civil Miguel Alonso Muñiz
- Brigada de artillería Vicente Asenjo Segredo
- Sargento de Ingenieros José Palero Ruiz . Profesor de la Escuela de Transmisiones.
- Alférez de Infantería Casimiro de Marcos Valenciano
- Brigada Daniel Armengol Conesa
- Sargento de Aerostación Julio de Mingo Ambrona, Miembro de UMRA
- Sargento de Aerostación Pedro Cantero Barambio
- Cabo Juan Manuel Caballero Burgueño
- Cabo de Aerostación Martín Encabo Abad
#NuestraMisionTuLibertad #noestanTODOS #diadelasfuerzasarmadas#Guadalajara.#EjércitodeTierra#NuestraMisionTuLibertadMilitares republicanos españoles
El Cabo Juan Manuel Caballero Burgueño era mi abuelo, llegó a ser Capitán (el último nombramiento del que se tiene constancia aparece en el Diario Oficial Ministerio de la Guerra 15 de marzo de 1937, página 732, con rango de Teniente).
Fué apresado y juzgado como Comandante en funciones, y fusilado en julio de 1938 en Castellón.