EL FORO POR LA MEMORIA SE REÚNE CON LA SUBDELEGACIÓN DE GOBIERNO EN GUADALAJARA.

Miembros del Foro por la Memoria durante su reunión con el subdelegado Ángel Canares. Foto: Subdelegación de Gobierno

Miembros del Foro por la Memoria durante su reunión con el subdelegado Ángel Canales. Foto: Subdelegación de Gobierno

EL FORO POR LA MEMORIA SE REÚNE CON LA SUBDELEGACIÓN DE GOBIERNO EN GUADALAJARA.

Pidiendo más implicación institucional en materia de memoria histórica democrática.

FMGU.- 24/20/2018- La asociación Foro por la Memoria se ha reunido con el subdelegado del Gobierno en la provincia de Guadalajara, Ángel Canales, para tratar varios temas en materia de memoria histórica democrática. La reunión, celebrada en un ambiente de cordialidad, ha servido entre otras cosas para transmitirle los incumplimientos de las diversas administraciones locales y provinciales respecto a la ley 52/2007, conocida como ley de memoria histórica.

Entre los incumplimientos más flagrantes en materia de memoria democrática, el Foro ha recordado especialmente las negativas de alcaldes como los de Guadalajara, Peñalver o Atienza a cambiar calles dedicadas a golpistas en sus respectivos ayuntamientos, y se ha reseñado especialmente el caso de Guadalajara, pues en este caso el cambio de calles es un imperativo no sólo de la citada ley, sino que fue aprobado en un acuerdo del pleno municipal. Pleno que en 2015 aprobó asimismo la colocación de una placa institucional con los nombres de las victimas de la represión franquísta en el cementerio municipal, sin que hasta la fecha se haya instalado.

El presidente del Foro, Pedro A. García Bilbao ha hecho entrega al subdelegado de una lista de cargos públicos de la provincia de Guadalajara asesinados por la represión franquista por su defensa de valores constitucionales y de la justicia social, entre los que hay 62 alcaldes de nuestra provincia, así como cientos de otros cargos como concejales, militares democráticos, maestros, funcionarios, guardias civiles, jueces, etc. Dicha lista se ha entregado con el deseo de que sean homenajeados en su condición de cargos públicos que dieron su vida por la libertad. En ese sentido se ha recordado que son importantes los homenajes familiares, así como otros homenajes políticos y colectivos, pero que están pendientes los homenajes institucionales a quienes dieron su vida por la libertad de todos.

Respecto al necesario compromiso institucional en el reconocimiento a quienes lucharon por la libertad y contra el golpísmo, se pidió la implicación del gobierno en los homenajes que en nuestra provincia se celebran dedicados a los combatientes que lucharon por nuestra independencia nacional frente el fascismo italiano y el nacionalsocialismo, como los actos conmemorativos de la batalla de Guadalajara y otros que tienen lugar en nuestra provincia. También se ha pedido la implicación institucional en otros homenajes y reconocimiento , como a las victimas de los más de 30 bombardeos aéreos de nuestra provincia sufridos durante la guera de España, a los maestros republicanos depurados políticamente y a los 120 guadalajareños deportados a los campos de concentración nazis, de los cuales 90 perdieron la vida.

La reunión ha concluído de un modo afable con el compromiso de hacer un seguimiento de estas y otras cuestiones.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: