En el 75 aniversario de la liberación de Auschwitz: Homenajeamos al seguntino Miguel Martín

QUIENES ERAN:
MIGUEL MARTíN, UN SEGUNTINO EN AUSCHWITZ

Seguntinoauswitch.jpg

Nacido en Sigüenza (Guadalajara) el 08/03/1890, Miguel Martín falleció en el campo de concentración nazi de Auschwitz el 10.08.1942.

Miguel Martín, de quien ignoramos su segundo apellido, era de profesión zapatero, y sabemos emigró a Francia en la década de 1920 viviendo en un barrio de casas baratas en el distrito 20 de París. En 1927 se nacionalizó francés, afrancesando su nombre a “Michel”. Miguel militaba en el Partido Comunista Francés, concretamente en el “rayon” número 2 de Paris, y tras la ocupación nazi de Francia formó inmediatamente parte de la resistencia francesa, como otros muchos españoles.

La policía francesa del Gobierno de Vichy le detuvo en abril de 1942 y fue entregado a las autoridades alemanas e internado en el campamento alemán de Compiegne Royallieu, desde el cual fue deportado a Auschwitz en el convoy de 6 de julio de 1942, conocido como el “45000”. Este convoy con más de mil deportados, en su mayoría políticos y sindicalistas de izquierdas, fue una represalia de Hitler contra las actividades clandestinas de la resistencia francesa y sobre todo contra los judíos y comunistas.

Miguel Martín llegó a Auschwitz en julio de 1942 y es registrado con el número “45850”. Los presos fueron seleccionados por especialistas de las SS según su profesión para distribuirlos en los trabajos de movimientos de tierras y construcción de bloques de piedra. Muchos de los documentos de los registros fueron destruidos por la SS poco antes de la evacuación del campo por lo que no existe ninguna información sobre el trabajo al que fue destinado nuestro paisano. En los campos de concentración nazis un hombre de 52 años era considerado demasiado viejo y por lo tanto “un material” del que se podría extraer poco beneficio. Miguel Martín murió el 10 de agosto de 1942 según los registros de defunción del campo de Auschwitz. El mismo día otros 20 camaradas fueron declarados fallecidos y según testimonios de los supervivientes todos ellos fueron gaseados después de ser seleccionados como “no aptos para el trabajo”.
Nuestro homenaje a todos los héroes de la resistencia que como Miguel acabaron en los campos nazis

MOCIÓN EN SIGÜENZA:
El 31 de enero de 2018, fue aprobada, por todos los grupos políticos presentes en el Ayuntamiento de Sigüenza, una moción presentada en el pleno municipal por el concejal de Izquierda Unida Domingo Bartolomé, a instancias de dos asociaciones: Foro por la Memoria de Guadalajara y Amical de Mauthausen y otros campos, Dicha moción hacía referencia al reconocimiento del consistorio a las víctimas del nazismo y en particular a los seguntinos muertos y deportados en los campos de concentración nazis durante la Segunda Guerra Mundial: Vicente Lafuente Barbarroja (Sigüenza), Miguel Martín (Sigüenza), Marcos Caballo Blanco (El Atance), Julián Durante Marina (Los Heros), Patricio Jodra Durante (La Cabrera), Eugenio Santuy Martínez (Horna), Juan Estrada Viña (Moratilla de Henares), Francisco Ranz Santamaría (Riosalido), Justo Bartolomé Mínguez (Ures), Justo García Fernández (Horna) y Fidel Ramos Caballo (Carabias).
Desde el Foro por la Memoria pedimos, a dos años de su aprobación. El cumplimiento de la misma.
Foro por la Memoria

foroporlamemoriaguadalajara@gmail.com

Lista de guadalajareños deportados a los campos nazis:

https://memoriaguadalajara.es/deportados-a-los-campos-nazis-guadalajara-y-provincia-gusen-y-mauthausen/

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: