Los guadalajareños que iban a morir el 23 F

Los papeles del 23F que sentenciaban a muerte al alcalde Javier de Irizar, a varios diputados y otros políticos y sindicalistas guadalajareños.

Portada de la revista Actual de 1982 con la lista de personas que la ultraderecha iba a asesinar

FMGU 23/03/2021.- Cualquier persona mayor de 45 años recuerda lo que estaba haciendo exactamente aquella tarde aciaga de 1981. Era lunes, el calendario marcaba la fecha del 23 de febrero y en las Cortes Generales se celebraba la votación para investir presidente del Gobierno a Leopoldo Calvo-Sotelo. En esto, entró en el Parlamento el coronel de la Guardia Civil Antonio Tejero y el resto de la historia, al menos una parte, por todos es sabida.

Sin embargo, entre todos los interrogantes que subyacen de aquella histórica jornada la que más nos interesa en este 40 aniversario es ¿qué habría pasado si aquel intento de golpe de Estado hubiera triunfado? Pues, por extraño que parezca, hubo gente que ya había pensado en ello. Y con muy mala intención, por cierto.

Jesús Salas Berbegal, hoy 23 de febrero de 2021, en su casa de Guadalajara. Foto: FMGU

El semanario Actual, ya desaparecido, comenzó a publicar en agosto de 1982 las listas de las más de 3.000 personas que iban a ser asesinadas al día siguiente del golpe en el caso de que este hubiera triunfado. Contaba la publicación que aquella larguísima retahíla de nombres había sido acordada en una reunión que tuvo lugar en Madrid el 22 de diciembre de 1980 entre los integrantes de las recién creadas ‘Milicias Populares Patrióticas’. Aquel grupúsculo había sido constituido por elementos violentos escindidos de formaciones de ultraderecha como ‘Frente de la Juventud’, ‘Fuerza Nueva’, ‘Fuerza Joven’, ‘Falange Primera Línea’ y ‘Juventudes Nacionales Revolucionarias’.

En Actual, incluso, se podía leer que el estadio Santiago Bernabéu sería escogido como lugar de ejecución masiva, a imagen y semejanza del horroroso centro de detención en que el general Augusto Pinochet convirtió el Estadio Nacional de Chile en Santiago. Leído 40 años después todo esto puede sonar a broma o a bravuconada, pero muchas personas recibieron la noticia de su inclusión en aquel tenebroso listín con terror y escalofríos.

La revista Actual publicó los nombres de gran parte de los 3.000 sentenciados por la ultraderecha española. No todos porque, según aseguraba la propia publicación, “sería necesario un número entero para publicar ambas listas”. Eso sí, el semanario hizo una salvedad con aquellos, digamos, personajes públicos, cuya vida, de prosperar el golpe, hubiera corrido verdadero peligro.

Antonio Rico Niño hoy 23 de febrero de 2021, en su casa de Azuqueca de Henares. Foto: FMGU

Escritores como Rafael Alberti, Miguel Delibes o Camilo José Cela; actores y actrices como Ana Belén, Marisol, Paco Rabal, Tony Leblanc o Concha Velasco; cantantes como Luis Eduardo Aute, Ramoncín o Miguel Ríos, periodistas como José Luis Balbín, Mercedes Milá o Forges, formaron parte de esas listas llenas de sangre en las que también hubo lugar para dos únicos políticos que no pertenecían a partidos izquierdas, Juan José Rosón y Adolfo Suárez, ambos considerados traidores por los más nostálgicos del franquismo.

Afortunadamente, sobre todo para los 3.000 señalados, todo aquello se convirtió solo en una pesadilla. Imposible de olvidar, pero pesadilla al fin y al cabo.

 

Emilia Cañadas, hoy 23 de febrero de 2021, en su casa de Cabanillas del Campo. Foto: FMGU

Los 17 guadalajareños en la lista de sangre del 23F y su militancia conocida en 1981 Entre ellos figura Emilia Cañadas, presidenta de honor del Foro por la Memoria de Guadalajara:

GUADALAJARA : Jesús Salas Berbegal (FDI), José Sandoval, Carlos de Luxán Meléndez (diputado del PSOE), Bartolomé González Lorente, Emilia Cañadas Dombriz (FDI), Antonio Rico Niño (CCOO, PCE), Alfredo (sic) Trillo Hernando (UGT y PSOE), Ángel García Méndez (PCE), Maria Eugenia Abad Vicente, Emilio Gamo Medina (PCE), Rafael Domínguez Única (FDI), Javier Irizar Ortega (alcalde PSOE), Manuel Guillén Guerrero, Pablo Llorente Pérez (PSOE), Pilar Magro, Rafael de Mora Granados (PSOE).

foroporlamemoriaguadalajara@gmail.com
Fuente: Infobierzoy elaboración propia,

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: