RESTAURADO EL MEMORIAL DE GUADALAJARA Recolocadas también las placas individuales de homenaje a las victimas del franquismo.

RESTAURADO EL MEMORIAL DE GUADALAJARA.
Recolocadas las placas individuales de homenaje a las victimas del franquismo.
 
 


Guadalajara, 09/10/2022.- El monumento memorial dedicado a las víctimas de la dictadura franquista que fue inaugurado hace un año en el Cementerio Municipal de Guadalajara, ha sido restaurado, tras los desperfectos accidentales que había sufrido en meses pasados.

El monumento, que contiene los nombres de 977 víctimas mortales de la dictadura franquista inhumadas en diversos espacios del cementerio, sufría algunos daños desde el pasado mes de abril, por causas ajenas al ayuntamiento, y estaba en proceso de restauración.

El pasado 1 de noviembre, fecha en que tiene lugar un importante homenaje a las víctimas, pudo ser visitado por centenares de personas.

Miembros del Foro por la Memoria de Guadalajara hemos recolocado además, algunas placas de homenaje individual que familiares habían solicitado para ese espacio en los últimos años y que habían sido retiradas momentáneamente para no ser dañadas durante las obras. Placas individuales dedicadas a víctimas del franquismo han sido colocadas por familiares en varias zonas del cementerio desde la recuperación de la democracia en 1977. Las placas recolocadas por el Foro lo han sido a petición de sus familiares en el lugar donde fueron asesinados y enterrados sus seres queridos, tal y como está registrado en el libro de enterramientos municipal y tal y como les había sido autorizado. Tal es el caso de la placa dedicada al maestro de Illana Cesareo Valdés, fusilado el 13 de mayo de 1940, y que había sido colocada por su nieto, también maestro, y residente en Estados Unidos, acompañado de miembros del Foro y de su sindicato, UGT.
Han ayudado en la recolocación, José Morales, concejal de Unidas Podemos, Alfredo Vicente Ruano, portavoz de Podemos en Guadalajara (ambos socios del Foro por la Memoria) y Daniel Touset, Coordinador provincial de Izquierda Unida.

Fotos. Xulio García/Foro por la Memoria

2 comments
  1. Judith Valls del Olmo said:

    Hola, buenas tardes.

    Hará 3 ó 4 años que obtuve del Archivo Histórico de Guadalajara los expedientes de prisión de mis abuelos maternos. A él, Bernardo del Olmo Benlloch, le mandaron a Heliópolis “por delito desconocido” y a ella, Juana Cobeña Henche, a la prisión de Guadalajara junto con su hija cuarta de 41 días. Se da la circunstancia de que mi bisabuela, Juana Benlloch Rojas, vivía justo enfrente de la cárcel: Calle del Amparo nº 17. Mi bisabuela se que está enterrada en el patio nº4 desde el 14-2-1.961 pero su marido, Tomás del Olmo Díez (quizás Díaz) está absolutamente desaparecido. Una tía mía me decía que se había ido con una sevillana. Yo lo que pienso es que le mandarían con el hijo a Heliópolis y no sobrevivió. Mirando las fotos con los nombres de los fallecidos he pensado que quizás esté él entre ellos. ¿Alguien me lo puede confirmar?. ¿Cómo puedo saber si hay familiares míos en esa lista?.

    Gracias por vuestra labor.

  2. dedona said:

    Saludos, Gracias por su confianza. Escribanos por favor a foroporlamemoriaguadalajara@gmail.com para tener su contacto por si encontramos nuevos datos.
    Siento decirle que Bernardo del Olmo Benlloch ni ninguna de las personas que nos indica están en el listado de este memorial ni enterrados en ninguna otra parte del cementerio, (según los libros de enterramiento). Ese listado de 977 nombres incluye las victimas de la represión franquista fusilados en la ciudad de Guadalajara y los presos muertos en la cárcel enterrados en este cementerio,
    Sólo su bisabuela Juana Benlloch Rojas está enterrada desde que falleció, en 1961, en otra parte del cementerio, sin ninguna relación con estos espacios de memoria ni con la represión franquista,
    Seguimos buscando y le ruego que nos escriba al correo que le citamos arriba,
    De sus abuelos maternos nos dice que le dieron copia del expediente en el Archivo provincial y no nos consta ninguno de los dos,
    Respecto a Juana Cobeña Henche, si sabemos que fue juzgada en Guadalajara en 1941 por auxilio a la Rebelión, en un proceso que incluía a 88 mujeres procedimiento: 439-41. No la teniamos registrada en nuestros listados y gracias a Vd lo corregiremos, En su proceso fueron condenadas muchas republicanas de Guadalajara muy conocidas, Tomasa Cuevas , las hermanas Wandelmer, Justa Abad, entre otras, La mayoria estaban vinculadas al PCE o a la Asociación de Mujeres Antifascistas, (AMA). Para obtener copia de su “sentencia” debe dirigirse al archivo de Aragón, Si tiene Vd copia, haganosla llegar , por favor.
    El el archivo de Salamanca existe una ficha a alguien llamado Joaquín del Olmo Benlloch, pero ni rastro de Bernardo ni de Tomás. Si tiene cualquier dato, documento o foto de ellos, se lo agradeceriamos nos mandara copia a foroporlamemoriaguadalajara@gmail.com

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: