Convocatorias
JORNADAS “MUJER Y MEMORIA” Azuqueca 9-3-2013 Galeria fotográfica
IIª Marcha memorial Batalla de Guadalajara . Sábado 16 de marzo de 2013
IIª Marcha memorial Batalla de Guadalajara
Sábado 16 de marzo de 2013
09.30 Torija. Plaza del ayuntamiento. Recepción en la antigua comandancia militar. Información sobre la localidad y sobre el itinerario.
10.00. 10.30. Salida hacia mirador sobre Brihuega.
10.30-11.00. Mirador sobre Brihuega. Cota 709. Explicación sobre el terreno.
11.00-12.00. Llegada a Brihuega y marcha a la zona del castillo. Acto en el muro de las ejecuciones .
12.00. Salida hacia el campo atrincherado de El Pinoso (Canredondo), vía valle del Tajuña.
13.00-14.00 visita a las trincheras de El Pinoso. Explicación sobre el terreno.
14.00-14.30. Salida hacia Mirabueno.
14.30-15.00. Mirabueno. Visita al Mirador de Mirabueno. Vistas sobre el valle del Badiel, Mandayona y Cerro de San Cristobal. Explicación de las acciones militares en la zona.
15.00. Comida popular en el Frontón de Mirabueno.
Fin de la visita.
La visita se realizará en coches particulares de los participantes.
El Foro proporcionará itinerarios por escrito a los participantes y ofrecerá guía y explicaciones en cada punto escogido. La comida popular será encargada para el número de participantes que se inscriban.
Inscripción comida: (Coste estimado 6 euros).
Reservas e información: marchaguada2013@gmail.com
JORNADAS “MUJER y MEMORIA”. Día de la Mujer Trabajadora. Azuqueca de Henares (Guadalajara), 8 y 9 de marzo de 2013
Proyección del documental “La Toba: Historia de una exhumación” (Foro por la Memoria de Guadalajara 2012)
sabado dia 2 de febrero de 2013 a las 19:00h
Proyección del documental “La Toba, historia de una exhumación”.
Intervendrán:
Lugar:
“La Casa Tricolor”
Calle Los Andaluces, 20, posterior. Vallecas. (Madrid)
Metro: Miguel Hernández
“Colectivizaciones Guadalajara (1936-1939)” Sueños Colectivos.
“Colectivizaciones Guadalajara (1936-1939)” Sueños Colectivos
Galería fotográfica de las Jornadas celebradas en Azuqueca de Henares (Guadalajara) el 20 de Octubre
Jornadas «Sueños colectivos. Colectivizaciones en Guadalajara 1936-39», Azuqueca de Henares, 20 de octubre de 2012 / Foro por la memoria de Guadalajara
“COLECTIVIZACIONES GUADALAJARA (1936-39)” “SUEÑOS COLECTIVOS”
Centro de Ocio Río Henares – C/ Dinamarca, s/n
AZUQUECA DE HENARES (Guadalajara). 20 OCTUBRE 2012
10.00 Apertura y conferencia de Julián Vadillo (Foro por la Memoria de Guadalajara): “Antecedentes históricos y políticos de las colectivizaciones”
11.30 Mesa redonda de historiadores con Jorge Herrero y Fernando Hernández Sánchez: “Colectivizaciones en el Estado español”
14.00 COMIDA
16.00 Conferencia de Juan Pablo Calero: “Colectivizaciones en Guadalajara”.
18.00 Documental “Sueños Colectivos” (104′, 16/9, Color y B/N, 2011) Marco Potyomkin y Manuel Gómez.
EL FORO POR LA MEMORIA DE GUADALAJARA APOYA LAS MOVILIZACIONES CONTRA LOS RECORTES
El Foro por la Memoria invita a la Comisión de Defensa del Congreso a una visita guiada por Toledo
EL FORO POR LA MEMORIA INVITA A LA COMISIÓN DE DEFENSA DEL CONGRESO A UNA VISITA GUIADA POR TOLEDO.
Ante la alarma social creada por la convocatoria, finalmente suspendida, del presidente de la Comisión de Defensa del Congreso, el popular Agustín Conde, de visitar el Museo del Alcázar de Toledo coincidiendo con la fecha del 18 de julio, deseamos manifestar lo siguiente:
El Foro por la Memoria de Castilla La Mancha, invita, en la fecha que deseen, a todos los diputados de la Comisión de Defensa del Congreso, a una visita privada a la ciudad de Toledo, al objeto de conocer in situ, los espacios históricos de la defensa de la ciudad frente al fascismo, las zonas de represión franquista, y los restos de simbología antidemocrática existentes en las calles de la ciudad.
La visita incluirá un recorrido por el Museo del Ejército, donde los diputados que lo deseen serán acompañados por guías del Foro por la Memoria.
Se concluirá con un acto privado que tendrá lugar en el Hospital de Tavera, donde serán homenajeadas todas las víctimas del fascismo en el territorio de la actual comunidad autónoma de Castilla La Mancha, incluyendo los muertos en la deportación a los campos nazis. La convocatoria se hace extensiva a los diputados al Congreso por la provincia de Toledo y se llevará a cabo con los diputados que acepten participar.
Para contactar con el Foro por la Memoria de Castilla La Mancha, pueden ponerse en contacto con nosotros en los siguientes correos electrónicos:.
HOMENAJE A SEVERIANO CLEMENTE EN MEDRANDA (GUADALAJARA)
HOMENAJE A SEVERIANO CLEMENTE EN MEDRANDA (GUADALAJARA)
El pequeño pueblo alcarreño de Medranda, próximo a Jadraque, ha vivido hoy momentos de intensa emoción durante el homenaje e inhumación de Severiano Clemente González, panadero de la localidad, fusilado por requetés en noviembre de 1936.
Los restos de Clemente fueron localizados y exhumados por la Federación Estatal de Foros por la Memoria en agosto pasado, tras un intenso trabajo de investigación y excavación.
El acto de hoy ha tenido lugar en el Centro Social de Medranda, y ha consistido en la exposición del informe forense que permitió la identificación de los restos y en la proyección del documental: “La Toba, historia de una exhumación”. En el acto hablaron varios representantes de los Foros por la Memoria y dirigieron unas palabras los alcaldes de Medranda Luis Fernández Cárcamo y de La Toba, Julián Atienza.
Tras el acto, una comitiva con los familiares y vecinos del pueblo llevó los restos al cementerio, donde rodeado de banderas republicanas, se le dió sepultura.
Foro por la Memoria de Guadalajara
Federación Estatal de Foros por la Memoria