Trifón Cañamares, 100 años de un comunista guadalajareño.

Foro por la Memoria de Guadalajara, – 01/07/11

Trifón Cañamares, durante el homenaje que recibió en el Pozo. (julio 2011) Copyright Foro por la Memoria de Guadalajara

Os Deseo que me paséis en años y en salud, pero con las ideas claras”, estas han sido las palabras con las que el veterano comunista guadalajareño Trifón Cañamares, agradeció puño en alto, el homenaje dispensado en el madrileño barrio de El Pozo del Tío Raimundo por sus vecinos y camaradas de partido, con motivo de su centenario, que alcanzó en julio de 2011.

Trifón Cañamares García nació en el pueblo de Cendejas de Enmedio, en el seno de una familia de campesinos el día 3 de julio de 1911. Su padre, además de las labores del campo, tenía una pequeña carnicería. Desde pequeño vió y sufrió lo que era la injusticia y ello le motivó a rebelarse contra ella. Al inicio de la guerra civil, se afilió al Partido Comunista y en él ha seguido militante ininterrumpidamente durante 75 años. Alistándose en Jadraque como muchos jóvenes antifascistas de la zona, muy pronto fue nombrado Comisario Delegado en la 49ª Brigada Mixta del Ejército republicano, que había sido creada en Guadalajara y tenía en sus filas a un numeroso grupo de guadalajareños. Cañamares resultó dos veces herido en combate y estuvo prisionero en varias cárceles y campos de concentración. Fue condenado a muerte, conmutada a 30 años de prisión (causa 1741/39 Guadalajara).

Durante el franquismo trabajó activamente en la clandestinidad, organizando junto al padre Llanos y otros, la lucha vecinal en el Pozo del Tío Raimundo. Durante la transición colaboró en la reconstrucción del PCE en Guadalajara, así como en la elaboración de listas y candidaturas en varios pueblos, sobre todo del norte de la provincia.

Con una salud y lucidez sorprendentes, acude todavía a numerosas manifestaciones y actos políticos, acreditando fehacientemente con su vitalidad que la edad no necesariamente está reñida con el entusiasmo. Un pequeño video biográfico fue proyectado en el acto de homenaje donde además de mostrar parte de su trayectoria de muchos años de lucha militancia, el público asistente pudo observar su todavía capacidad de autonomía personal, cocinando o haciendo la compra, a pesar de su avanzada edad.

El acto, convocado por el PCE, IU y el Ateneo republicano de Vallecas, contó con numeroso público perteneciente a la asociación de vecinos del barrio y con la presencia de una representación de IU y la UJCE de Guadalajara, encabezada por el coordinador provincial de IU, José Luis Maximiliano.  Asimismo, en el mismo fue leído un comunicado de adhesión del Foro por la Memoria de Guadalajara sumándose al acto de reconocimiento “a quien ha dedicado más de 80 años de su vida a la lucha por la libertad y la democracia”. Como colofón, fue cantado el himno de las JSU, “Joven Guardia”, por todos los asistentes. El día de su cumpleaños, día 3 de julio, Trifón celebró con sus familiares su centenario, en un acto privado. 

3 comments
  1. Sin palabras. Estuve allí en el homenaje. Y ver como una persona, a su edad, habla con esa capacidad de conmover, con mensajes tan directos y sobrecogedores.. no deja a nadie indiferente.
    Para mi, personas como Trifón, son las que realmente EVOLUCIONAN las sociedades. Almas de lucha incansables.

    • articulosmemoriaguadalajara said:

      Trifon fue comisario de compañia. Elegido por sus compañeros, fue a la escuela de comisarios. El ataque al corredor de Huesca en 1937 salto con sus hombres de la trinchera y atacaron las piosiciones enemigas. Cayó herido al poco y su hermano muerto. Nos lo contaba en su pueblo en Guadalajara hace poco. A su lado tres veteranos —más o menos de la misma quinta que Trifón— asentían, ellos también estuvieron allí.

  2. paco merino arenal said:

    que abuelo mas majo le he conocido esta mañana he hablado con el diez minutos pero me pasaria horas yhoras hablando con el espero encontrarme otras veces con el y tener una charla muy larga VIVA TRIFON

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: