Homenaje a los fusilados de UGT en Guadalajara.

NACHO IZQUIERDO

Foto © Nacho Izquierdo

Guadalajara 23/01/2018,. FMGU:
El sindicato Unión General de Trabajadores ha colocado hoy una placa en el cementerio municipal de Guadalajara en homenaje a sus militantes asesinados (365 en Guadalajara) durante la dictadura franquísta. UGT ha sido la primera de las organizaciones en colocar una placa en el cementerio de Guadalajara, en cumplimiento de un acuerdo municipal aprobado en junio de 2017 y que permite a organizaciones vinculadas con las víctimas del franquismo colocar placas colectivas de homenaje a sus afiliados víctimas de la dictadura. El espacio elegido para instalar esta primera placa ha sido la fosa común del antiguo patio de Santa Isabel, lugar donde yacieron más de 350 victimas de la represión franquista de postguerra. El otro espacio de este cementerio utilizado para la represión franquista, el antiguo cementerio civil, también fue objeto de visita y homenaje por parte de los ugetistas.

Unos 500 delegados del sindicato UGT con banderas rojas, encabezados por Pepe Álvarez secretario general y por Carlos Pedrosa, secretario regional, recorrieron las calles de la ciudad desde el centro Eduardo Guitián, donde tiene lugar una asamblea de afiliados de Castilla-La Mancha, hasta el camposanto de Guadalajara, donde tuvo lugar el acto de homenaje. La ejecutiva provincial y varios concejales del PSOE tambien asistieron al acto, encabezados por su secretario provincial Pablo Bellido.

Tras la colocación de la placa de homenaje, Xulio García, portavoz del Foro por la Memoria recordó que “existe una larga lucha y reivindicación de la fosa del antiguo patio de Santa Isabel, desde más de 10 años, donde diversas organizaciones y familiares venimos pidiendo la colocación de una placa institucional con los nombres de todas las víctimas, a la que no renunciamos en absoluto, a pesar de ver hoy esta placa que agradecemos.”. Así mismo recordó que “UGT siempre homenajeó a las victimas del franquismo en Guadalajara, incluso en la clandestinidad”.

A continuación intervino el secretario general de la Unión General de Trabajadores, Pepe Álvarez, quien recordó lo importante de estos actos, pues “coincidiendo con el 130 aniversario del sindicato queremos que nos sirva también para situarnos de dónde venimos y qué hemos hecho y coger fuerzas para seguir”.

Álvarez indicó que “detrás de cada piedra del estado de bienestar ha habido un ugetista empujando y  muchas veces, no se ha reconocido su trabajo”, en especial numerosas personas anónimas y que perdieron su vida por luchar por las libertades.

Los miembros del Foro por la Memoria hicieron a continuación entrega a UGT Guadalajara de una reproducción de una bandera histórica de este sindicato.

En cumplimiento de un acuerdo del pleno municipal de junio pasado han sido solicitadas placas de homenaje de UGT, PCE, PSOE y CNT, que serán colocadas próximamente. En el cementerio de Guadalajara, fueron fusilados 822 antifranquistas entre 1939 y 1944, a los que hay que sumar 155 presos muertos a causa de las terribles condiciones de las cárceles de postguerra. Los afiliados al sindicato UGT representan el 25% de esos fusilados de Guadalajara entre 1939 y 1944.

Fotos:© Nacho Izquierdo

 

3 comments

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: