HOMENAJE A GUIDO PICELLI EN MIRABUENO (Galería de Fotos)
— (reportaje fotográfico con explicaciones a continuación del texto) —
(Texto leído en nombre de Julián Vadillo, secretario de la CNT-Guadalajara y del Foro por la Memoria de Guadalajara):
A LA MEMORIA DE GUIDO PICELLI Y ANTONIO CIERI
Quiero pedir disculpas ante todo por no poder acompañaros hoy. Razones laborales inaplazables me han impedido desplazarme para poder participar de este acto tan importante para la provincia de Guadalajara y la reivindicación de la memoria.
Lo que tenía que ser lo normal en España es lo extraordinario. Cada vez que abordamos un homenaje a los combatientes por la libertad parece que estamos haciendo algo fuera de lo común. Lo que es ordinario y, sobre todo, justo en otros países de Europa, en España es aun un problema. Resultado de nuestra historia, de la victoria del franquismo, de los largos años de la dictadura y de una mal llamada transición hecha a medida de los ejecutores y que enterró por segunda vez a los vencidos.
Pero hay algo que tenemos y atesoramos. La justicia histórica. Esa no la va a enterrar ni pactos de silencio, ni transiciones, ni dictaduras. Y por ello hoy podemos homenajear a dos grandes: Guido Picelli y Antonio Cieri. Dos militantes antifascistas que se desplazaron a España por un doble objetivo:
-
Doblegar al fascismo que atenazaba a Europa y a su propio país, Italia.
-
La lucha por sus ideales con la certeza moral y política que estaban haciendo lo correcto en España.
Y ambos fueron asesinados por el fascismo.
Lo interesente de sus figuras no es solo que murieran por la libertad en tierra alejada de la suya. Ya llevaban tiempo fuera de Italia víctimas de la persecución e Mussolini Si que ellos era representantes y militantes de la clase obrera. Guido Picelli era militante del Partido Socialista Italiano. Antonio Cieri lo era de la Unión Anarchica Italiana.
Lo curioso de estos dos militantes es que no era la primera vez que coincidían en la lucha. Si algo tenían claro Cieri y Picelli era que solo la unidad del antifascismo podría derrotar al enemigo. En 1922 Picelli organizó en Parma los Arditi di Popolo con el objetivo de aglutinar en sus filas a los socialistas, a los anarquistas y a los comunistas y poder frenar el avance del fascismo. La batalla que libraron en la defensa del canal de Parma frente a las fuerzas fascistas de Italo Balbo, tuvieron a Picelli y a Cieri como protagonistas. Porque Cieri era uno de los comandantes de los Arditi nombrado por el propio Picelli.
La victoria del fascismo desplazó a estos militantes. Picelli intentó contrarrestar al fascismo desde el parlamento. No lo consiguió. Abandonó el Partido Socialista y se unió a las filas comunistas. Acabó por exiliarse en Bélgica y visitó la Unión Soviética.
Cieri recaló en Francia, y en 1925 fundó el periódico Umanitá Nuova (que hoy todavía sigue siendo el órgano de la Federación Anarquista Italiana).
Cuando el 18 de julio de 1936 un grupo de militares se subleva contra la República y tuvieron como objetivo eliminar al movimiento obrero, militantes como Cieri y Picelli tenían claro lo que había que hacer. Combatir en España. Combatir junto a sus camaradas y compañeros. Picelli toma contacto con el POUM, incorporándose posteriormente a la Brigada Garibaldi de las Brigadas Internacionales. Cieri ingresa en la Sección Italiana de la Columna Ascaso de la CNT-FAI.
El destino final de ambos fue el mismo. Picelli murió en Mirabueno. Cieri en Huesca. Ambos murieron por la libertad, por sus ideas, por sus principios. Y queda su legado.
Hoy se hace este justo homenaje a Guido Picelli, al compañero Picelli. En Barcelona se hará al compañero Cieri. A este último ya se le hizo un homenaje por la FAI en Parma en 2008.
El antifascismo aquí reunido quiere rendir ese tributo. Es de justicia hacerlo. Es uno de los objetivos del Foro por la Memoria. Reivindicar la memoria de los antifascistas. De todos los antifascista. Con este homenaje lo estamos consiguiendo entre todos.
VIVA LOS ARDITI DEL POPOLO
VIVA LA LUCHA ANTIFASCISTA
VIVA LA ANARQUIA
Julián Vadillo
Foro por la Memoria de Guadalajara
CNT-AIT de Guadalajara
30-V-2013
——–
El acto consistió en la inauguración de una placa de homenaje a Guido Picelli, en la casa de Cultura de Mirabueno, (Guadalajara), por parte de Italo Poma, presidente de AICVAS, y de José González, alcalde de Mirabueno. Al acto acudió la Cónsul de Italia en Madrid, Aurora Rusi, y fue organizado por AICVAS; AABI; ANPI; y Foro por la Memoria de Guadalajara. El acto contó con el apoyo del Ayuntamiento de Mirabueno.
Al mismo se han adherido las siguientes organizaciones: A Madrid si muove un’altra Italia, ANPI Spagna, Centro Social Octubre, CNT-AIT Guadalajara, CCOO Guadalajara, Comune di Parma, El Militante Guadalajara, PSOE Guadalajara, Republicanos Guadalajara, Izquierda Unida Guadalajara, UGT Guadalajara, UJCE Guadalajara.
Hubo presencia de militantes de A Madrid si muove Un’altra Italia, CS Octubre, Republicanos, UJCE, Izquierda Unida, además de los del Foro por la Memoria de Guadalajara y Madrid.
————
ALLA MEMORIA DI GUIDO PICELLI E ANTONIO CIERI
Voglio innanzitutto chiedere scusa per non poter essere oggi con voi. Questioni di lavoro improrogabili mi hanno impedito di venire e partecipare a questo evento così importante per la provincia di Guadalajara e la rivendicazione della memoria.
Quello che dovrebbe essere normale, in Spagna è straordinario. Ogni volta che affrontiamo un omaggio ai combattenti per la libertà, sembra che stiamo facendo qualcosa al di fuori del comune. Quello che è normale e soprattutto giusto in altri paesi d’Europa, in Spagna è ancora un problema. E’ il risultato della nostra storia, della vittoria del franchismo, dei lunghi anni di dittatura e di una mal chiamata transizione fatta a misura dei carnefici e che seppellì per la seconda volta i vinti.
Però c’è qualcosa che abbiamo e conserviamo con cura. La giustizia storica. Questa non la seppelliranno nè patti del silenzio, nè transizioni, nè dittature. E per questa oggi possiamo rendere omaggio a due grandi personaggi: Guido Picelli e Antonio Cieri. Due militanti antifascisti che vennero fino in Spagna con un duplice obiettivo:
– Piegare il fascismo che opprimeva l’Europa ed il loro proprio paese, l’Italia;
– Lottare per i propri ideali con la certezza morale e politica che stavano facendo la cosa giusta, in Spagna.
Ed entrambi furono assassinati dal fascismo.
L’interesse per le loro figure non si deve solo a che morirono per la libertà in una terra lontana dalla propria. Era già parecchio tempo che vivevano fuori dall’Italia, vittime della persecuzione di Mussolini per essere rappresentanti e militanti della classe operaia. Guido Picelli era militante del Partito Socialista Italiano. Antonio Cieri faceva parte dell’Unione Anarchica Italiana.
E’ da notare che non era la prima volta che questi due militanti che si univano nella lotta. Se c’è qualcosa che Picelli e Cieri avevano chiara era che solo l’unità dell’antifascismo poteva sconfiggere il nemico. Nel 1922 Picelli organizzò a Parma gli Arditi del Popolo con l’obiettivo di riunire nelle sue file i socialisti, gli anarchici ed i comunisti per frenare l’avanzata del fascismo. La battaglia vittoriosa che portarono in difesa del canale di Parma, di fronte alle forze fasciste di Italo Balbo, ebbe Picelli e Cieri come protagonisti. Cieri era uno dei comandanti degli Arditi nominato dal proprio Picelli.
La vittoria del fascismo separò i due militanti. Picelli provò ad arrestare il fascismo dalle file del parlamento. Non ci riuscì. Abbandonò il Partito Socialista e si unì alle file comuniste. Finì esule in Belgio e visitò l’Unione Sovietica.
Cieri si trasferì in Francia en el 1925 fondò la rivista Umanità Nova (che oggi continua ad essere l’organo della Federazione Anarchica Italiana).
Quando il 18 luglio del 1936 un gruppo di militari si solleva contro la Repubblica spagnola con l’obiettivo di eliminare il movimento operaio, militanti come Cieri e Picelli ebbero chiaro quello che si doveva fare. Combattere in Spagna. Combattere insieme ai compagni. Picelli prende contatto con il POUM, incorporandosi poi nella Brigata Garibaldi delle Brigate Internazionali. Cieri entra nella Sezione Italiana della Colonna Ascaso della CNT-FAI.
Il destino finale di entrambi fu lo stesso. Picelli morì a Mirabueno. Cieri a Huesca. Entrambi morirono per la libertà, per i loro ideali, per i loro principi. Rimane la loro eredità morale.
Oggi si porta il giusto omaggio a Guido Picelli, al compagno Picelli. A Barcelona si farà lo stesso per il compagno Cieri. A quest’ultimo già la FAI fece un’omaggio a Parma nel 2008.
L’antifascismo qui riunito vuole rendere il suo tributo. E’ giusto farlo. E’ uno degli obiettivi del Foro per la Memoria. Rivendicare la memoria degli antifascisti. Di tutti gli antifascisti. Con questo omaggio ci stiamo riuscendo insieme.
VIVA GLI ARDITI DEL POPOLO
VIVA LA LOTTA ANTIFASCISTA
VIVA L’ANARCHIA
Julián Vadillo
Foro per la Memoria di Guadalajara
CNT-AIT di Guadalajara
30/5/2013

Italo Poma presidente de AICVAS, saluda a Tifron Cañamares ex comisario de la 49 Brigada Mixta, natural de Cendejas de Enmedio, de 102 años.

Trifón Cañamares, veterano comunista alcarreño de 102 años, posa con los compañeros italianos y el vicepresidente de la AABI, Vicente González

Marco Puppini, vicepresidente de AICVAS, (Associazione Italiana Combattenti Volontari Antifascisti di Spagna)

Pedro A. García Bilbao, pte. del Foro por la Memoria de Guadalajara y Francesco Vaia, de AICVAS, posan para la cámara. Pedro porta la Medalla de las Brigadas Internacionales que le fue impuesta oficialmente por Adelina Kondratieva, presidenta de la sección española del Comité Soviético de Veteranos de Guerra y teniente de aviación de la República española. Las medallas y condecoraciones militares de los veteranos son devueltas a las asociaciones por los familiares cuando estos mueren, y son impuestas a nuevas personas por decisión de las propias asociaciones. La de Pedro perteneció a un veterano soviético en España.

El alcalde de Mirabueno José González, saluda a la Cónsul de Italia en Madrid, Aurora Rusi, en el lugar de El Matorral, próximo al lugar donde murió Picelli

Antonio Rodriguez vecino de Mirabueno y socio del Foro por la Memoria da una explicación en el lugar de la muerte de Picelli, traducido por Almudena Cros

Pedro Garcia pte del Foro por la Memoria, da una explicacion sobre el ataque del 5 de enero de 1937 en el propio lugar de la muerte de Picelli, recordando a los otros oficiales y garibaldinos muertos en combate ese mismo día

El Cerro de San Cristóbal, lugar hacia donde se dirigía el ataque en el que murió Picelli, se divisa perfectamente desde el lugar donde cayó muerto el héroe italiano. En la época la vegetación era mínima.

Acto en el Alto del Mal Nombre, lugar de la muerte de Guido Picelli, y donde encontramos “in situ” guías para peines de balas de fusil y restos de metralla, lo que demuestra que fue un lugar muy batido por el enemigo.

Presentación del acto, a cargo del presidente del Foro por la Memoria de Guadalajara, Pedro García Bilbao.

Xulio Garcia, del Foro por la Memoria, lee un texto de Julián Vadillo, secretario del Foro por la Memoria de Guadalajara, redactado tambien en nombre de la CNT-AIT Guadalajara.

Intervención de un portavoz del CS Octubre, quien habló en castellano e italiano, ante la atenta mirada de del veterano Trifón.

Gabriella Manelli hace un brindis por Picelli con vino regalado por nuestros compañeros del Ateneo Republicano Español du Limousin

Marco Puppini, vicepresidente de AICVAS recibe copias de la placa para todos los italianos visitantes.

Vicente Pedrero, del Foro por la Memoria de la Comunidad de Madrid, hace entrega a los visitantes de CD’s entregados expresamente por el “cantaor” flamenco Manuel Gerena, para cada visitante italiano de AICVAS o ANPI

Salceda de Luz, del Foro por la Memoria de Guadalajara, procede al regalo de Miel del Alcarria a los compañeros italianos, donada amablemente por el Ayuntamiento de Mantiel. (Foto: Conchi de Luz)
Pingback: Guido Picelli
Fué un acto muy emotivo y quizá el mas importante que ha ocurrido en Mirabueno
Pingback: La victoria de Mirabueno. 1-5 de enero de 1937 | Memoria Guadalajara